Se hace camino al andar

El pasado 14 de julio de 2024, un grupo de líderes ponceños del Movimiento Victoria Ciudadana recorrió diversos sectores de los barrios Real y Anón. A ellos se unieron también la líder comunitaria Carmen Rivera y la Representante por Acumulación Mariana Nogales.

 

Dr. Ramón Rodríguez Ramos, candidato al Senado por el Distrito V de Ponce
Cheryl Hartup, Ivonne Laborde (candidata a la Legislatura Municipal de Ponce)
Arquitecto Javier Bonnín, candidato a Alcalde de Ponce
Conoce sus propuestas en: https://victoriaponce.com
Carmen Rivera (líder comunitaria), Representante Mariana Nogales y el Dr. Ramón.
Un encuentro particularmente inspirador fue con una joven pareja que ha logrado establecer una finca productiva en tierras fértiles, cultivando café, cacao, huevos y diversos productos. Sin embargo, la inconsistencia del servicio eléctrico amenaza constantemente con arruinar sus producciones, específicamente aquellas que dependen de maquinaria especializada, como lo es el cacao y el café.

La caminata no fue soló un recorrido, sino un espejo que reflejó las necesidades y los desafíos que enfrenta nuestra gente. Nos encontramos con centros comunales y escuelas abandonadas, parques sin mantenimiento, postes de luz inservibles y caminos llenos de hoyos y de difícil acceso. Esta situación no es nueva para muchos de los residentes, quienes han visto cómo sus comunidades han sido descuidadas y olvidadas por años.

Ivonne, Javier y Reinaldo González (candidato a la Legislatura Municipal de Ponce)
La imagen de una escuela abandonada, con un mural que aún se mantiene, nos transporta a un tiempo en el que ese espacio era el corazón de la comunidad, un lugar vibrante donde se forjaban memorias y se cultivaban sueños. Verla ahora, invadida por la naturaleza y el olvido, provoca una profunda nostalgia y una reflexión inevitable sobre el estado actual de nuestra sociedad y la política que nos ha llevado hasta aquí.
En nuestras conversaciones, también conocimos a boricuas que, de vacaciones en la isla, expresaron su deseo de regresar, pero su desconfianza en las deterioradas instituciones públicas los detiene.
Virgen Rodríguez
En el corazón de este recorrido se encuentra una reflexión profunda sobre el Ponce que somos y el Ponce que podemos ser. Hoy, nuestra ciudad está marcada por el abandono y la desilusión, con infraestructuras deterioradas y servicios esenciales que fallan a nuestros ciudadanos. Pero con cada conversación y en cada paso dado junto a los líderes del Movimiento Victoria Ciudadana, va emergiendo una visión de un Ponce diferente: uno vibrante, equitativo y lleno de oportunidades. Un Ponce donde la política se transforma en una herramienta de servicio, donde los jóvenes encuentran razones para quedarse y prosperar, y donde cada residente pueda vivir con dignidad y esperanza. Este es el Ponce que podemos construir juntos, que refleje lo mejor de nosotros mismos y de nuestra capacidad para el cambio.
Javier Bonnín e Ivonne Laborde reflexionan sobre lo acontecido en la caminata:
*|END:WEB_VIDEO|*

📧

Suscríbete al Correo Digital
Recibe a tu correo electrónico las notificaciones relacionadas a nuestra campaña por un Puerto Rico próspero:

¿Qué es el Movimiento Victoria Ciudadana?

El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) surge como una respuesta a las necesidades urgentes de Puerto Rico en términos de buena gobernanza, eliminación de la corrupción, protección del medio ambiente, un sistema de salud como derecho para todos y el desarrollo económico y humano. Este movimiento, compuesto por comerciantes, estudiantes, médicos de familia, enfermeros, maestros, arquitectos, planificadores, abogados, agricultores y otros diversos sectores, ofrece una alternativa real a los partidos tradicionales PNP y PPD, cuyas prácticas han demostrado ser sectarias y perjudiciales para el bienestar del país.
Protege los votos. Conviértete en Funcionario de Colegio. Llena el formulario en el siguiente enlace: Comisionada Electoral MVC (victoriaenlacomision.pr)

Practica tu voto por la Alianza, accede al siguiente enlace: https://vota.alianza.pr
POR SI TE LO PERDISTE
VideoPodcast - Planificación Urbana y Calidad de Vida
*|END:WEB_VIDEO|*
Nacido y criado en el barrio Clausells de Ponce, Puerto Rico, Ramón Rodríguez Ramos emergió como un líder natural desde su más tierna infancia. Graduado en Ciencias Políticas de la Universidad de Puerto Rico y medicina en la Universidad Central del Este, su trayectoria multifacética lo ha llevado a ocupar roles destacados en diversos campos. Con más de 43 años como médico primario y director médico de hospitales, su contribución en el sector de la salud es innegable. Además, su liderazgo comunitario lo ha llevado a dirigir el Consejo Comunitario de la Altura por una década, abarcando diez comunidades en Ponce, Adjuntas y Peñuelas. Como anfitrión del podcast Conversaciones, propulsor del cooperativismo y miembro activo de VAMOS PR, sigue siendo una voz influyente en la construcción de un mejor Puerto Rico.
Sígueme en mis redes sociales y visita mi sitio web oficial: